Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Nivel de ruido de los electrodomésticos: guía práctica para un hogar silencioso (2025)

Nivel de ruido de los electrodomésticos

En casa hay ruidos inevitables… y otros que se pueden evitar. Si trabajas, cocinas o descansas cerca de la cocina o el cuarto de lavado, elegir bien los dB de cada aparato marca la diferencia entre un zumbido constante y un hogar en calma.

En esta guía encontrarás umbrales realistas, cómo leer la etiqueta energética y qué tecnologías conviene priorizar en frío, lavado, secado y cocción para reducir el ruido desde el primer día.

Electro-Brandt recomienda: Frío <40 dB · Lavado <50/≤70 dB · Etiqueta con dB visibles · Inverter + antivibración · Programas nocturnos para máximo confort.

Qué es un decibelio (dB) y por qué no suena “el doble”

El decibelio (dB) mide el nivel de sonido. Lo importante para el día a día no es la física pura, sino entender que pequeñas diferencias en el número pueden notarse bastante. Si vienes de un frigorífico de 43 dB y pasas a uno <40 dB, la mejora se percibe inmediatamente en cocinas abiertas.
También conviene distinguir entre ruido del aire (lo que oyes) y vibraciones (lo que “transmite” el aparato a paredes o suelos). Una lavadora con buen aislamiento puede marcar los mismos dB que otra, pero vibrar menos y por tanto resultar menos molesta.

Claves rápidas que uso al evaluar:

  • Rangos modernos habituales: muchos electrodomésticos actuales se mueven entre 40 y 80 dB.
  • Un frigorífico “tranquilo” suele estar por debajo de 40 dB; en cocinas integradas, esto es oro.
  • Como referencia doméstica, un secador de pelo puede rondar ≈68 dB, útil para comparar expectativas.

Nosotros probamos lavadoras en un cuarto de colada pequeño, el salto de 72 dB a ≈68–70 dB en centrifugado, con paneles antivibración, cambió de “retumba toda la casa” a “zumbido controlado”.

Cómo leer la etiqueta energética para elegir por ruido

La etiqueta de eficiencia energética no solo va de consumo: también incluye el nivel de ruido (dB) con un pictograma. Es crítica al comprar.

Cómo recomendamos:

  1. Localiza los dB. En lavadoras, se especifica en lavado y centrifugado (compáralos siempre).
  2. Compara manzanas con manzanas. Dos aparatos A+++ pueden sonar distinto; los dB mandan.
  3. Fíjate en la tecnología:
    • Motor inverter: al reducir fricción, suele bajar ruido y mejorar estabilidad.
    • Antivibración: paneles laterales y tambor equilibrado minimizan resonancias.
  4. Mira los programas: algunos equipos ofrecen modos nocturnos o inicio diferido para ajustar la operación a horas de menor sensibilidad.

Consejo práctico: Comprobar los dB de la etiqueta como “pico de referencia” y después miro comentarios sobre vibración e instalación. La cifra orienta; la puesta en sitio lo remata.

Rangos recomendados por categoría

La idea no es obsesionarse con cifras, sino apuntar a objetivos realistas para cada familia y priorizar tecnologías que aportan silencio.

Frío — frigoríficos y combis (ideal <40 dB)

  • Objetivo: si tu cocina es abierta o pasas tiempo cerca, apunta a <40 dB.
  • Qué miro: compresor inverter, buen aislamiento y apoyos que eviten vibración al mueble.
  • Uso real: un salto de 42→39 dB se nota; por la noche, la casa “respira” mejor.

Checklist rápido (frío):

  • dB declarados <40
  • Inverter
  • Patas/niveladores ajustados
  • Separación mínima de pared (ventilación)

Lavado — lavadoras (<50 dB en lavado; ≤70 dB en centrifugado)

  • Objetivo: <50 dB en lavado reduce “zumbidos” en tabiques finos; en centrifugado, ≤70 dB es una buena meta.
  • Tecnología clave: inverter + tambor equilibrado + paneles antivibración.
  • Uso real: con cargas equilibradas y suelo nivelado, una lavadora silenciosa deja de ser “protagonista sonora”.

Checklist (lavado):

  • dB lavado/centrifugado claramente indicados
  • Antivibración en carcasa
  • Programa nocturno o diferido
  • Patas bien niveladas (imprescindible)

Secado — secadoras (prioriza bomba de calor)

  • Objetivo práctico: elige bomba de calor (suelen operar más “dulces”) y busca construcción sólida.
  • Qué miro: sensor de humedad (ciclos más cortos = menos tiempo sonando), flujo de aire optimizado y, si se integra en columna, kits antivibración entre lavadora/secadora.

Checklist (secado):

  • Tecnología bomba de calor
  • Sensor de humedad y ciclos eficientes
  • Kit de apilamiento con antivibración si va en torre

Cocción — horno/placa/campana (ventiladores y caudal mandan)

  • Horno: el ventilador puede ser la única fuente de ruido; valora modelos con flujo optimizado.
  • Placa de inducción: un leve zumbido bajo cargas altas es normal; busca control fino de potencia.
  • Campana: el “silencio” depende del caudal y la instalación (diámetro y recorrido del tubo). Un buen modo bajo para cenas y boost para freír es la combinación ganadora.

Checklist (cocción):

  • Modo bajo/silencioso útil (campana)
  • Buen diámetro y trazado del conducto
  • Juntas bien selladas para evitar vibraciones

Consejo práctico: pasar la campana a un modo bajo durante cenas y reservar el boost para picos de humo. Con eso consigues la paz que buscas sin sacrificar extracción.

Consejos para reducir el ruido sin cambiar de aparato

  1. Nivelado al milímetro. Una lavadora mal nivelada convierte cualquier centrifugado en un tambor.
  2. Superficies y acoplamientos. Coloca topes o gomas antivibración; evitan que el mueble actúe de “caja acústica”.
  3. Cargas equilibradas. En lavado/secado, distribuye la ropa; evita “pelotas” de toallas.
  4. Ubicación inteligente. No pegues el frigorífico a la pared; deja espacio de ventilación.
  5. Programa nocturno. Si aprovechas tarifas valle, usa modos nocturnos o diferido; con equipos silenciosos, no despertarás a nadie.
  6. Mantenimiento básico. Limpieza de filtros (campana/secadora) y revisión de tornillería que pudiera aflojar y vibrar.

Truco que recomendamos siempre: tras instalar, hacer una “prueba de ruido” a varias horas del día; si algo vibra, ajustar patas y separadores hasta que la casa “deje de cantar”.

Electro-Brandt: nuestras líneas más silenciosas (cocción, frío, lavado y secado)

Como fabricante y distribuidor, en Electro-Brandt cuidamos el nivel sonoro desde el diseño hasta la instalación recomendada. Esto es lo que hace silenciosa cada familia de producto:

  • Frío (frigoríficos/combis)
    • Compresores inverter y aislamiento que estabilizan el ciclo.
    • Guiado de aire y soporte que minimiza la transmisión al mueble.
    • Qué mirar en la ficha: dB <40, consumo, tipo de compresor.
  • Lavado (lavadoras)
    • Motores inverter, tambor equilibrado, paneles antivibración.
    • Programas nocturnos y diferido para hogares sensibles al ruido.
    • Qué mirar: <50 dB en lavado, ≤70 dB en centrifugado, rpm y opciones de reducción de rpm.
  • Secado (secadoras)
    • Preferimos bomba de calor por eficiencia y confort acústico.
    • Sensores para ajustar ciclo y antivibración en chasis.
    • Qué mirar: tecnología de secado, sensor de humedad, kit de columna si procede.
  • Cocción (hornos, placas, campanas)
    • Flujos de aire optimizados, modos silenciosos en campanas y control de potencia en inducción.
    • Qué mirar: niveles dB por velocidad en campana, tipo de motor, diámetro recomendado del conducto.

Preguntas frecuentes sobre ruido en electrodomésticos (FAQs)

¿Cuántos dB se consideran silenciosos en frío, lavado y secado?

En frío, <40 dB es ideal. En lavado, <50 dB en ciclo de lavado y ≤70 dB en centrifugado se considera silencioso. En secado, prioriza bomba de calor y construcción sólida; el objetivo es un funcionamiento suave y estable.

¿Por qué dos lavadoras con los mismos dB suenan distinto?

Porque los dB miden nivel de sonido, pero la vibración y la frecuencia cambian la percepción. Una buena antivibración + instalación correcta puede sonar más “apagada” con la misma cifra.

¿Los motores inverter siempre hacen menos ruido?

No “siempre”, pero suelen ser más estables y reducen picos. Además, mejoran la durabilidad y ayudan a que los dB declarados se sientan reales en casa.

¿Qué debo mirar exactamente en la etiqueta energética?

El icono de altavoz con los dB. En lavadoras, revisa dos cifras (lavado/centrifugado). Compáralas entre marcas y cruza con tecnologías (inverter, antivibración).

¿Cómo reduzco el ruido sin cambiar de aparato?

Nivelado, gomas antivibración, cargas equilibradas, espacio de ventilación y programas nocturnos. Suele ser suficiente para pasar de “molesto” a “llevadero”.

¿Qué pasa con el ruido nocturno y la comunidad de vecinos?

La clave es bajar dB (equipos silenciosos) y gestionar horarios con diferido. Si compartes medianeras ligeras, evita centrifugados largos en la madrugada.

Info Comercial

BRANDT ESPAGNE

Plaza Carlos Trías Bertrán, 4 28020 Madrid

Consultas e info comercial

infoes@groupebrandt.com

Asistencia telefónica

+34 914 184 533
L-V 9:00 a 19:00 horas.

Compra aquí tus piezas de repuesto
y accesorios Brandt

Servicio Técnico

BRANDT ESPAGNE

Plaza Carlos Trías Bertrán, 4 28020 Madrid

Consultas Servicio Técnico

asistenciatecnica@groupebrandt.com

Asistencia telefónica

+34 917 371 398 24/7

Compra aquí tus piezas de repuesto y accesorios Brandt

Electrodomésticos

COCCIÓN

Campanas extractoras

Cocinas

Hornos

Microondas

Placas

FRÍO

Congeladores Verticales

Congeladores Horizontales

Frigoríficos

LAVADO

Lavadora de carga frontal

Lavadora de carga superior

Lavavajillas

La Empresa

Historia de la marca

Brandt España

Grupo Brandt

Kit de prensa

RSC

Servicio Técnico

¿Por qué nuestro servicio técnico?

Manuales de instrucciones

Servicios especiales

Registro de garantía